viernes, 19 de junio de 2009


¿Que modificaciones en los diferentes ámbitos del derecho, relacionados con las emisiones televisivas deberán ser propuestas a partir de la transformación de las emisiones de la señal analógica a digital?


El apagón analogico es un proyecto que tiene la Comisión Europea que consiste en que las señales ya no serán analogicas sino digitales. En todo el mundo se esta dando esta nueva tendencia, algunos paises ya lo estan logrando, otros estan en proceso y unos pocos lo tienen como proytectos futuros. EE.UU, Alemania, Suiza, Suecia, Finlandia, Brasil,Chile, Colombia son algunos de los paises que estan implementando este mecanismo. Esta tecnologia impulsa a las teledifusoras a que mejoren y actualizen sus instalaciones. Esta nueva tendencia es una gran avance en el mundo, lastimosamente en nuestro pais todavia no hay indicios de que podria llevarse a cabo. Pero eventualmente de llevarse a cabo el apagón analógico en nuestro pais seria sumamente importante que se analizara y se modificara nuestra legislacion, en especial la de Telecomunicaciones, con el fin de prevenir futuros delitos que podrian acarrear esta tecnologia.

3 comentarios:

  1. Ojalá se pueda dar en nuestro país lo del apagón electrónico sin que tengan que pasar décadas para que pueda instalarse esta tecnología que ya se encuentra desde hace años en varios paises de europa y ahora ya en norteamérica.jeje..xfa comenta mi blog tambien..gracias

    ResponderEliminar
  2. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones(Conatel)anunció la realización,el próximo mes de Setiembre de una conferencia internacional de telecomunicaciones donde serán presentadas las tres opciones existentes en el mundo:la norma americana, la europea y la japonesa,a fin de determinar cuál sería la mas acertada para el país en cuanto a las emisiones digitales.
    La televisión digital permite una alta calidad de imagen sin ruidos ni interferencias, permite el acceso a un mayor número de canales, pero debemos tener en cuenta a su vez que las ondas magnéticas provenientes de las emisiones digitales generan problemas medioambientales en la cual nos vemos involucrados.
    Y con mayor razón el Estado debe tomar las precauciones antes de tomar alguna decision así también le queda pendiente la realización de un cuerpo normativo que regule todo lo relativo en materia informática.

    ResponderEliminar
  3. me resulto muy interesante tu blog por que resalta el interes en la cátedra y además el tema que seleccionaste de piratas como empresas es un tema muy actual y soincido con tigo en que hace falta una legislación que reprima y prevenga situaciones como estas para la mayor seguridad de todos los usuarios.

    ResponderEliminar