La Copaco duplica desde hoy la velocidad de Internet a usuario
La Copaco duplica desde la fecha la capacidad de Internet a los usuarios que poseen 64, 128 y 256 Kilobits por segundo (Kbps), sin realizar ningún abono adicional. Los próximos en ser beneficiados serán aquellos clientes de 512 kbps para arriba, anunció José Astigarraga, titular de la empresa. El 80 por ciento de los usuarios tenían acceso a la capacidad mínima (64 kbps).
+ Temas relacionados
José Astigarraga, Copaco.
Desde hoy, los usuarios de ADSL de la Copaco podrán navegar en Internet con el doble de la capacidad que venían contratando, anunció José Manuel Astigarraga Campos, titular de la empresa estatal. Por ejemplo, aquellos que contaban con 64 kbps por segundo (unidad de medida que se usa en telecomunicaciones e informática para calcular la velocidad de transferencia de información a través de una red) lo harán a 128 kbps. El primero tiene una tarifa de 19 dólares al mes, mientras que el segundo a 22 dólares.
Aquellos abonados de 128 kbps también podrán utilizar el doble de velocidad para navegar, pasando a 256 kbps, cuya tarifa mensual alcanza 29 dólares al mes. Astigarraga aclaró que los abonados de 512 kbps para arriba tendrán que esperar 30 días más para recibir los mismos beneficios.
Lo mejor de todo es que la empresa no exigirá al usuario ningún abono adicional ni trámites para el efecto. “Esto es automático. Los clientes de ahora en más tendrán el doble de velocidad por el mismo precio, las 24 horas”, señaló Astigarraga.
De esta manera, la capacidad mínima de la estatal sube de 64 kbps a 128.
MÁS CAPACIDAD DE EMPRESAS ARGENTINAS
Esta reducción solapada de tarifa es mediante la adquisición de mayor ancho de banda de las proveedoras argentinas Telecom y Telefónica, a mediados de mayo. De acuerdo a los datos proveídos por la estatal, fueron adquiridos 1.240 Megabites por segundo.
Las entradas de la fibra óptica son a través de las ciudades fronterizas de Clorinda -por donde entran 620 Mbps- y Posadas -otros 620 Mbps- de forma a balancear las capacidades y la garantía del servicio permanente en el caso de la interrupción de una de las señales. Con esto, la empresa subió su capacidad de 2,9 a 4,2 “Giga”. Recordemos que ya la directiva de la empresa había anunciado que no reduciría los precios, pero que sí doblaría la capacidad del ancho de banda a los usuarios, si las negociaciones con los carriers llegaban a buen puerto.
Las adquisiciones de la estatal son a 10 años y están conectadas a carriers u operadoras de primer nivel de Estados Unidos, además de conexiones a Buenos Aires para evacuar el tráfico regional, según el anuncio.
PRECIOS ACTUALES
Las tarifas más baratas que ofrece la estatal por el servicio de Internet actualmente son: 22 dólares (128 kpbs y 29 dólares (256 kbps). Las demás que deberán esperar para duplicar también su velocidad de navegación son: el de 512 kbps, 42 dólares); 1.024 kbps (1 Mega), 69 dólares y 2.048 kbps (2 Megas a 123 dólares al mes).
Con esta modificación de precios, la Copaco sigue ofreciendo el precio más alto en el Mercosur.
A LA MAYORÍA DE LOS CLIENTES
El 80 por ciento de la clientela de ADSL de la Copaco será beneficiada con la duplicación de la velocidad del servicio de Internet. De acuerdo a los datos, la mayoría de los usuarios abona por la capacidad mínima que hasta ahora ofrecía la empresa, que era de 64 kbps, con una tarifa mensual de 19 dólares.
Por ese mismo precio, mediante esta modalidad, estos usuarios podrán navegar desde hoy a una velocidad de 128 kbps (22 dólares). Los clientes de 128 podrán hacerlo a 256 kbps. A los clientes de 256 (29 dólares) se les permitirá llegar a 320 kbps de día y 512 de noche, cuya tarifa trepa a 42 dólares al mes, y les será duplicada la velocidad recién dentro de 30 días
viernes, 19 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario